Rambla Sur Torrre-Pacheco

El valor de la renaturalización urbana

La renaturalización urbana en el municipio de Torre Pacheco se enmarca dentro de la estrategia de la infraestructura verde y azul, con el fin de fomentar una ordenación territorial más sostenible, resiliente y respetuosa con el medio ambiente. Estas actuaciones parten de un enfoque integral que considera tanto los valores ambientales como los sociales y funcionales del entorno urbano y periurbano, y tienen como propósito fundamental integrar la naturaleza en los espacios urbanos.

La renaturalización consiste, en esencia, en transformar áreas urbanizadas en espacios verdes multifuncionales. Se trata de convertir zonas artificiales en entornos más vivos y saludables, que contribuyan a mejorar la calidad ambiental, fomentar la biodiversidad y mitigar los efectos adversos del cambio climático, como las olas de calor o las inundaciones. La renaturalización urbana no se limita únicamente a espacios libres o zonas degradadas, sino que también incluye la intervención en las principales avenidas y calles de cada uno de los núcleos urbanos. Estas actuaciones tienen como finalidad reconvertir las vías más representativas y transitadas en ejes verdes y sostenibles, capaces de compatibilizar la movilidad cotidiana con funciones ambientales, estéticas y sociales.

La propuesta consiste en introducir elementos naturales en el diseño urbano de las calles principales, mediante la plantación de arbolado de sombra, la instalación de parterres con vegetación autóctona y zonas de infiltración. Estas soluciones no solo mejoran la calidad ambiental y paisajística del entorno urbano, sino que también favorecen el confort térmico, reducen la escorrentía superficial y contribuyen a la regulación del microclima local.