Rambla Sur Torrre-Pacheco

El proyecto de renaturalización de la Rambla Sur se presenta en Climathon Murcia 2025, el mayor evento de cambio climático a nivel mundial

El próximo 9 de octubre, el Ayuntamiento de Torre Pacheco presentará el proyecto de la Memoria del Agua: Renaturalización de la Rambla Sur para prevención de inundaciones en el núcleo urbano de Torre Pacheco y municipios colindantes, en el Climathon Murcia 2025, que se celebrará en el Centro Cultural Puertas de Castilla de la capital murciana.

Se trata del mayor evento de cambio climático a nivel mundial y que se celebra de forma simultánea en las principales ciudades de todo el mundo a lo largo del mes de octubre. Cada ciudad participante propone su propio reto climático local en función de las vulnerabilidades de su entorno, y al que se pretende dar respuesta mediante el evento. La ciudad de Murcia participa en el Climathon desde 2016, y en esta edición se convertirá de nuevo en el epicentro mundial de la innovación climática, centrado este año en la Renaturalización del Río Segura y la recuperación de su biodiversidad en el municipio de Murcia.

El Ayuntamiento de Torre Pacheco estará presente en el bloque de buenas prácticas y casos de éxito, junto con el Ayuntamiento de Murcia, Molina de Segura, la asociación naturalista ANSE y Aquatec, que presentará soluciones digitales para los proyectos de renaturalización.

El proyecto, que cuenta con el eslogan “Rambla Sur, el pulmón verde de Torre Pacheco”, se desarrolla por el Ayuntamiento de Torre Pacheco en colaboración con el CETENMA, además de la financiación obtenida con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), todo enmarcado en la convocatoria de subvenciones para el fomento de actuaciones dirigidas a la restauración de ecosistemas fluviales y a la reducción del riesgo de inundación en los entornos urbanos españoles a través de soluciones basadas en la naturaleza, correspondiente al año 2021 en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por el fondo NEXTGENERATION EU de la Unión Europea. Su finalización se prevé para la primavera de 2026.

La inscripción al evento es gratuita en el siguiente enlace: forms.office.com/e/nLgXxFY5Ex