Prevención de inundaciones. Gracias al proyecto se protegerá a 8.677 ciudadanos de Torre Pacheco contra los riegos de inundación de la Rambla Sur, evitándose la inundación de 1.239.230 m2 de suelo urbano que produciría anegación de bajos, garajes, bienes existentes y ocasionando problemas de tráfico rodado y peatonal. La creación de parques inundables servirá de retención de aguas pluviales, amortiguando las grandes crecidas y reduciendo la velocidad del agua. Revertir el excesivo recrecimiento del lecho del cauce que provocan desbordamientos hacia calles y viviendas con una cota muy baja. Prevención de las inundaciones bienes singulares como: Campo de Golf Municipal de Torre Pacheco, Ecoparque, el IES Gerardo Molina, IES Luis Manzanares, Biblioteca Pública, Pabellón Polideportivo, Centro cívico, estación de Autobuses, Centro de educación de Adultos y Escuela de Idiomas, Espacio Joven y el Centro de Artes Escénicas (CAES). Se prevendrán las inundaciones por escorrentías a los municipios y pedanías colindantes: Los Alcázares, Los Urrutias, Santa Rosalía.
Bienestar para el ciudadano. Creación de un espacio de frescor que supongan un alivio para el ciudadano ante temperaturas extremas y olas de calor. Espacio para el uso ciudadano y el bienestar animal. Convertir la rambla en un elemento principal de la vida social de la ciudad. Se potenciará la salud mental estrechando el contacto con la vegetación. Mejora del reequilibrio urbano. Actualmente la rambla constituye un espacio si uso para el ciudadano que provoca una barrera y dificulta la conexión entre ambas la zona norte y sur del núcleo urbano. El proyecto mejorará esta conectividad que se realizará a través de infraestructuras verdes.
Renaturalización de la Rambla Sur. Con criterios de resiliencia al cambio climático, favoreciendo la revegetación con especies autóctonas de menores necesidades hídricas, la creación de sombraje natural y la biodiversidad. Gracias al incremento de la vegetación se crea un pulmón que mejora la calidad del aire, reduce la temperatura de la zona, aumenta la infiltración del agua en el subsuelo y genera un gran sumidero de CO2 mejorando ampliamente el entorno.